×

El Museo de la seda nació en 1953 en Garlate por voluntad de los industriales suizos ABEGG con el objetivo de trasmitir a estudiosos y trabajadores del sector las herramientas creadas a lo largo de los siglo por la industria de la seda.

La structura conserva una rica colección de la maquinaria y permite a los usuarios observar todas las etapas de la producción de la seda.

De gran rilevancia es la antorcha circular hidráulica que data de 1815, capaz de torcer cientos de cables a la vez.

Además, este museo cuenta con talleres y recorridos interactivos para todos los tipos de público.

EL GUSANO DE SEDA

El gusano de seda (Bombyx mori) es un insecto para la producción de seda. Un mes después de la puesta del huevo, la horuga, fabrica un capullo para su fase de crisálida.

Con el almidón de las hojas produce el hilo de seda durante 2 días, gracias a su sistema digestivo.

Los capullos deben ser sometidos a diferentes tratamientos; en primer lugar con un proceso de que se realiza a mano, o con máquinas especiales sé quita el vello del que están recubiertos.

Para evitar que el gusano se escape y se convierta en mariposa se procede con el secado al sol y sucesivamente los capullos se calientan, para que pierdan gran parte de su peso. Por último se almacenan en lugares bien protegidos para evitar que se infecten con parásitos.

ANTORCHA CIRCULAR

Primera máquina compleja que construyó el hombre, se usaba para tejer hilos de seda simultáneamente a diferentes velocidades.

Es la máquina más significativa expuesta en el museo, porque es la única que ha llegado intacta hasta nuestros días.

TEXTURA

El tejido de seda estó hecho con un telar de tipo horizontal alto, que llegó a Europa desde el Medio Oriente con las cruzadas alrededor de 1150, lo que consolidó el uso del trenzado ortogonal de urdimbre y trama.

Todos los tipos de tejido, incluida la seda, provienen de Oriente.

En esta área se presentan y describen todas las innovaciones que se implementarán en el futuro.

Un sector que está dando los primeros pasos, con potencial prometedor, se refiere a la medicina y al bendate umano, así como la cosmética.

En todo el mundo hay muchos centros de investigación especializados para encontrar aplicaciones de la seda, tanto en los ámbitos tradicionales como en los ya mencionados.

Author

adele.tantardini2@isgparinilecco.edu.it

Related Posts

Desde Lecco hasta el Monasterio del Lavello de Calolziocorte

Nuestra ruta parte del Ponte Vecchio en Lecco: siguiendo por el carril bici llegamos poco después a Pescarenico «Pescarenico es un pequeño...

VILLA GOMES

Se trata de una casa construida por el arquitecto Attilio Bolla a finales del siglo XIX, está situada en el parque del...

PUENTE VIEJO

El puente Azzone Visconti, también conocido como Ponte Vecchio (puente viejo), es uno de los símbolos de la ciudad de Lecco. Fue...

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso de origen románico, probablemente del siglo XI.Se encuentra en Varenna, en la...

EL CASTILLO DE VEZIO

En el centro del Lago di Como, en el promontorio sobre Varenna, hay, desde más de mil años, el Castillo de Vezio,...

VILLA MONASTERO SPAGNOLO

Villa Monastero fue fundada a finales del siglo XII por algunas monjas desplazadas de la isla comacina. Nació de la transformación de...