×

En el centro del Lago di Como, en el promontorio sobre Varenna, hay, desde más de mil años, el Castillo de Vezio, antigua base militar de origen medieval, utilizada como defensa y control sobre el Lago y la zona de pertenencia a la reina longobarda Teodolinda.

Se encuentra en un punto estratégico, domina todo el Lago.

CETRERIA

desde algunos años, acoje un centro de capacitación de rapaces diurnos y nocturnos, permitiendo de conocer y agradecer y sostener muy antigua arte de la cetrería, practicada desde más de mil años, y recientemente convertida patrimonio de la UNESCO

HISTORIA

El origen de la fortificación no está clara.

De la fase bizantina y longobarda podemos decir casi nunca, pero podemos decir el uso del castillo: fue utilizado como refugio por la población de Varenna, durante las continuas agresiones de Como. 

Hubo numerosas divergencias sobre quién era el propietario real y se ha rastreado a los herederos Serbelloni.

Hoy la gestión del Castillo es de la asociación turística castillo de vezio.

JARDINES 

La vegetación continental y alpina presente en el lado norte del Castillo, caracterizada por castaños, avellanos y pinos y alerces. Hace el lago hay una flora mediterránea con climas más templados y suaves: olivos, agaves, rosales y suculentas. 

Este peculiaridad se debe a la acción mitigante del lago en el clima lariano que permite el crecimiento de las especies vegetales, características de latitudes inferiores 

LARIOSAURUS

En el interior de la torre se ha creado una exposición permanente sobre el lariosaurus

El lariosaurus era un reptil de tamaño mediano (hasta aproximadamente un metro de longitud), perteneciente a un grupo extinto de reptiles acuáticos.

Era un animal con un cuello y cráneo alargados que vivía en lagunas salobres o ambientes marinos y costeros, alimentándose de peces que agarran con sus dientes largos delgados y cónicos y que traían enteros.

SUBTERRÁNEOS

En los jardines hay entrenamientos parcialmente visitables: se trata de una operación de vigilancia del sistema defensivo italiano, destinado a cooperar de enhebrada el valle que de porlezza lleva a Menaggio en el caso de un posible intento de dese rodeo por pare de los alemanes 

PANORAMA

Desde lo alto de la torre principal del jardín se puede admirar una amplia vista del lago de Como. Estarden un acantilado sobre Varenna, de hecho permite ver el lago de Cómo en todo su esplendor.

FANTASMA

El castillo de Vezio es uno de los tantos habitados de un fantasma. En este caso es el de la Reina Teodolinda, que viviría aquí casi hasta la muerte: su fantasma vagaría en el castillo y los gestores recuerdan la historia con figuras de yeso y papel maché.

Author

pupa.alessandro05@isgparinilecco.edu.it

Related Posts

Desde Lecco hasta el Monasterio del Lavello de Calolziocorte

Nuestra ruta parte del Ponte Vecchio en Lecco: siguiendo por el carril bici llegamos poco después a Pescarenico «Pescarenico es un pequeño...

VILLA GOMES

Se trata de una casa construida por el arquitecto Attilio Bolla a finales del siglo XIX, está situada en el parque del...

PUENTE VIEJO

El puente Azzone Visconti, también conocido como Ponte Vecchio (puente viejo), es uno de los símbolos de la ciudad de Lecco. Fue...

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso de origen románico, probablemente del siglo XI.Se encuentra en Varenna, en la...

EL MUSEO DE LA SEDA

El Museo de la seda nació en 1953 en Garlate por voluntad de los industriales suizos ABEGG con el objetivo de trasmitir...

VILLA MONASTERO SPAGNOLO

Villa Monastero fue fundada a finales del siglo XII por algunas monjas desplazadas de la isla comacina. Nació de la transformación de...