Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

×

La historia económica de Lecco ha atravesado tres fases muy distintas: la sérica, la siderúrgica y la de la construcción. Hoy, sin embargo, están desarrolladas sobre todo la actividad comercial y la industrial, en particular, los sectores metalúrgico, siderúrgico y electrotécnico.

El desarrollo medieval de la ciudad explica la particular forma urbana, constituida por una serie de barrios poco distantes entre ellos especializados originalmente en sectores completamente diferentes el uno del otro.  Los barrios dedicados a la producción sérica con hilanderias, colocadas a lo largo del valle del Gerenzone recibieron numerosas industrias del hierro; otros  barrios son: agrícolas, al pie del Resegone, el barrio de los pescadores (Pescarenico), el barrio militar (Castillo) y el Borgo, lugar del mercado y de los intercambios en la orilla del lago. 

Durante su primera fase industrial (Setecientos- mediados del siglo XIX) Lecco se caracterizó por la presencia de actividades pesqueras y numerosas hilanderìas para la producción de seda. Representaban prácticamente la totalidad de las actividades industriales de todo el territorio. Después de la mitad del siglo XIX se produce una rápida disminución de la elaboración de la seda. Quedan en Lecco algunos edificios ex hilanderias, luego transformadas para uso residencial.

Durante la segunda fase industrial (fines del siglo ochocientos – mediados del siglo novecientos) Lecco se convirtiò en una de las primeras ciudades industriales de Italia con el nacimiento en su territorio de numerosas acerías y una gran cantidad de industrias que utilizaban el hierro para diferentes finalidades. Muchas zonas periféricas fueron urbanizadas con naves de gran tamaño, llenando gradualmente el territorio de la cuenca entre el lago y los montes, históricamente constituida por pequeños pueblos aislados alrededor de “las murallas de la ciudad

En la segunda mitad del siglo XX, la crisis de las grandes industrias italianas dieron lugar al inicio de un rápido proceso de desmantelamiento de las principales acerías ciudadanas, y con ello, la llegada de una tercera fase en la que Lecco encuentra su riqueza en el sector terciario, en el turismo y en el boom de la construcción.

De las antiguas y gloriosas fábricas séricas ninguna sobrevive, de las fábricas de acero solamente Arlenico (propiedad del grupo Lucchini Piombino spa); de las otras actividades industriales sobrevivieron al final de la segunda fase pocas fábricas de excelencia, testigos de la antigua identidad industrial de la ciudad, no completamente sepultada pero todavía a la vanguardia en algunos sectores:

  • Icam (procesamiento de chocolate) 
  • File Leuci (producción de bombillas bajo la marca Leuci)
  • Fiocchi Munizioni (producción de municiones de pequeño calibre)
  • Riello (producción de calderas domésticas)

Una de las más prestigiosas industrias de Lecco fue, desde 1938 sin 1992, la SAE (Sociedad Anónima Electrificación) una compañía líder mundial en la realización de líneas de transporte de alta tensión. 

Por ùltimo, la última gran industria en cerrar fue Antonio Badoni Lecco en  1993, líder en Italia en las construcciones de locomotoras de maniobra, estructuras metálicas y vehículos de transporte especiales. 

Actualmente en el territorio hay, aproximadamente, 1300 fábricas con más de 9000 trabajadores, casi el 40% de la mano de obra ocupada. Hoy por hoy más de 24000 personas tiene un trabajo en este sector, casi el 51,57% del número total de los habitantes de la ciudad.

Lecco es conocida también por los trabajos agrícolas del mimbre destinada a la producción de cestas y canastas. 

En cuanto al comercio económico, la Unión Europea es el principal mercado de venta del Made in Lecco, en 2017 con el 68,2% de exportaciones  asì como en el mercado de abastecimiento (84.4% del total, incluidos los países extranjeros).

Alemania es el primer país en importacièon y exportacièon r, en segundo lugar se encuentran Francia ( segundo mercado de venta y tercer mercado de abastecimiento) y España (quinto mercado de venta y segundo mercado de abastecimiento). 

La suma de los activos comerciales con Alemania, Francia y Estados Unidos, Reino Unido y España representa más de la mitad de todo el excedente comercial de la provincia de Lecco.

 El material predominante exportado se origina principalmente del sector metalmecánico (metal:39,4%, la maquinaria: 14,3% del total) sigue el sector químico (9,7% del total), el sector de la madera y del papel (7,2%) y, por fùltimo, el sector alimentario (6,5% del total) por debajo del año anterior.

Author

alessandra.pescantin2@isgparinilecco.edu.it

Related Posts

Desde Lecco hasta el Monasterio del Lavello de Calolziocorte

Nuestra ruta parte del Ponte Vecchio en Lecco: siguiendo por el carril bici llegamos poco después a Pescarenico «Pescarenico es un pequeño...

PUENTE VIEJO

El puente Azzone Visconti, también conocido como Ponte Vecchio (puente viejo), es uno de los símbolos de la ciudad de Lecco. Fue...